Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

EKOKALEAK. III CONCURSO DE IDEAS DE MOBILIARIO SOSTENIBLE

El III CONCURSO Ekokaleak de mobiliario urbano sostenible recibió 93 ideas distintas para diseñar un banco público de características ecológicas. Este concurso está dirigido a estudiantes de formación profesional de la familia de Edificación y Obra Civil .
El segundo premio fue para Álvaro Gómez del primer curso de Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción del IES Enrique Flórez (tremendo instituto), con un banco ergonómico en forma de tumbona, idóneo para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.  El tercer premio fue para Andrea Pérez, alumna de segundo curso de desarrollo de proyectos urbanísticos y operaciones topográficas.
¡¡Enhorabuena a los dos y AUPA el IES Enrique Flórez!!

http://ekokaleak2011.blogspot.com/


martes, 22 de junio de 2010

Triple empate en la competición solar Decathlon Europe · ELPAÍS.com

Tres universidades con sus propuestas de viviendas sostenibles han salido ganadoras en la prueba de Arquitectura de la competición Solar Decathlon, en su edición europea, que se celebra este mes en Madrid. La Universidad Politécnica de Barcelona, con su vivienda Low3, la Universidad Alvar Aalto, de Finlandia, con la casa Luukku y la Universidad Politécnica de Virginia, EE UU, con su propuesta Lumenhaus han logrado la máxima puntuación en esta primera prueba.
A partir de ahora y hasta el domingo 27 se irán fallando el resto de premios y ese mismo día se anunciará la vivienda ganadora que tendrá que haber sumado los 1.000 puntos que se otorgan en 10 pruebas. Esta tarde se falla el galardón en la categoría de Industrialización y Viabilidad del mercado.
La casa Luukku, de la Universidad Aalto, pionera en el campo de la tecnología, se inspira en la tradición de las casas finlandesas de verano, que son ligeras y fabricadas con madera. La vivienda Low3 de la Politécnica de Cataluña destaca por ser una casa que se adapta a los cambios de usos que va introduciendo la tecnología. Y la Luukku, de la Universidad de Virginia está inspirada en la casa Farnsworth de Mies Van der Rohe y propone una configuración abierta que establezca una conexión de los habitantes de la casa con la naturaleza.
El jurado del premio de Arquitectura, entre cuyos miembros están Glenn Murcutt, Louisa Hutton y Patxi Mangado, ha valorado de estas tres casas "la calidad del diseño arquitectónico, su coherencia, la flexibilidad de los espacios, la aplicación de estrategias bioclimáticas y la integración de los sistemas tecnológicos".
Esta competición, que puede ser visitada por el público, es la primera vez que sale de EE UU y se celebra estos días en los márgenes del río Manzanares, en Madrid Río, a la altura del Puente del Rey (mañana estará cerrada por competición).

Más información en:
http://www.rtve.es/rss/videos/noticias/TE_CIESALU.xml

martes, 4 de mayo de 2010

¡¡Enhorabuena Víctor!!

Los alumnos del ciclo formativo de grado superior de desarrollo de proyectos urbanísticos y operaciones topográficas y, del ciclo formativo de grado superior de desarrollo y aplicación de proyectos de construcción del IES Enrique Flórez de Burgos,  han partcipado en el concurso de ideas de mobiliario sostenible, organizado por la Ikastola Arizmemndi de Mondragón. En el mismo, han partcipado 12 centros formativos de España y, se han presentado más de cien ideas y, Víctor Esteban Perchés, alumno del IES Enrique Flórez, del ciclo de Topografía, con su propuesta POM ha quedado en el 4º puesto. Enhorabuena y que lo disfrutes.
Al resto de partcipantes, muchas gracias por vuestra implicación y motivación y,  a seguir así de animados.

sábado, 30 de enero de 2010

Convocado el Premio Barcelona de Seguridad Vial - Memorial M. Àngels Jiménez 2010

El objetivo de la convocatoria es promover la investigación y difundir las experiencias o proyectos sobre educación y seguridad vial. El premio rinde homenaje a M. Àngels Jiménez, directora del Programa de Seguridad Vial del Ayuntamiento de Barcelona hasta 1995. M. Àngels Jiménez contribuyó de manera destacada, con sus ideas y propuestas, a hacer más segura la movilidad en las calles de Barcelona.

sábado, 26 de diciembre de 2009

CONCURSO INTERNACIONAL ARTURBAIN 2009-2010

La Asociación para el Arte Urbano “Seminario Robert Auzelle” (SRA), organiza el concurso internacional “arturbain.fr”. Los trabajos se centrarán en propuestas de intervención en municipios de menos de 20.000 habitantes. Se desarrollará en Internet. La fecha tope de inscripción es el 30 de enero de 2010.
El concurso está abierto a todos los docentes y estudiantes matriculados en la Universidad, en las escuelas de arte, de arquitectura, de ingeniería, de paisajismo, de urbanismo…(Nosotros estaríamos en los puntos suspensivos, digo). Se dirige más en particular a los estudiantes de MASTER. Bases:
http://www.arturbain.fr/arturbain/concours/2010/règlements/règlement%20espagnol.pdf

Tres líneas acerca de la filosofía de esta asociación que en mayor o menor medida podríamos asumir: ¿Qué es el arte urbano? ¿Qué representa para las personas que participan en la realización de la obra frente a los contratistas de las obras y a los ciudadanos de un país? La definición hecha por el Seminario Robert Auzelle (urbanista francés), le da un sentido particular que evoca los principios de la ética del marco de vida "el conjunto de acciones pluridisciplinarias que llevan a crear o a transformar los conjuntos urbanos preocupándose por la evaluación de la calidad arquitectónica, la calidad de la vida social y el respeto del medio ambiente". Esta definición, caracteriza la "attitude arturbain " o actitud arteurbano de los miembros del Seminario Robert Auzelle. Implica un compromiso personal en la vida profesional con los valores éticos del marco de vida.
Esta "attitude arturbain" estaría basada en cinco principios:
1. Aprender a mirar, y luchar contra la indiferencia de la mirada que se posa en un espacio urbano banal...
2. Aprender el vocabulario del arte urbano que estimula la curiosidad de los creadores sobre la evolución de los usos...
3. Aprender a cultivar la memoria del lugar para que todo proyecto urbano se inscriba en el respeto de una continuidad...
4. Aprender a comunicar para hacer posible la emergencia local de debates democráticos serenos...
5. Aprender a trabajar en equipos pluridisciplinares... (Texto completo en: http://www.arturbain.fr/arturbain/presentation/arturbain_attitude/arturbain_attitude%20espagnol.htm)

miércoles, 16 de diciembre de 2009

CONCURSO FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA Y ENTORNO

El Museo Guggenheim de Bilbao, ha organizado el concurso de fotografía ARQUITECTURA Y ENTORNO,  con motivo de la exposición Frank Lloyd Wright desde el 16 de noviembre al 30 de enero de 2010. Es un proyecto global, abierto tanto a profesionales como a aficionados a la fotografía, mayores de 15 años, de cualquier lugar del mundo.
Wright, arquitecto estadounidense del siglo XX; desarrolló una pionera visión del espacio y se preocupó en sus proyectos de la integración de los edificios en el entorno, buscando la armonía, tanto física como espiritual, entre el edificio, las personas que lo habitaban y la naturaleza. Escribió alguna obra entre las que se encuentra una sobre planificación urbanística. Si quieres conocer algo más de este arquitecto pincha el siguiente enlace: http://www.pbs.org/flw/buildings/index.html

sábado, 12 de diciembre de 2009

II EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE URBANISMO

La Fundación Formación y Desarrollo Urbanístico ha convocado en el BOE de 23 de noviembre de 2009 la segunda edición del Premio Nacional de Urbanismo Ricardo Santos Diez, en el que colabora la Universidad San Pablo CEU. El jurado del Premio está presidido por don Luciano Parejo Alfonso y los trabajos podrán entregarse hasta el 30 de abril de 2010.
El objeto del premio serán trabajos en español de estudio e investigación originales, no publicados ni premiados, sobre urbanismo o Derecho Urbanístico, pudiendo tener tanto un carácter jurídico como técnico; y de eso vais aprendiendo ya un montón.
Accede a las bases del premio en: http://www.cursourbanismo.com/
El premio es una cuantía económica nada desdeñable. Así que ánimo… y a apuntarse.

viernes, 13 de noviembre de 2009

II. CONCURSO DE IDEAS DE MOBILIARIO URBANO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El II CONCURSO DE IDEAS DE MOBILIARIO URBANO DE DESARROLLO SOSTENIBLE está dirigido al alumnado de centros de formación profesional de la familia de construcción.

Este concurso busca potenciar la creatividad entre el alumnado de ciclos formativos y más concretamente en los ciclos superiores de la familia de construcción.

Bases del concurso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...