Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes y documentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes y documentación. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

EDUCACIÓN EN RIESGOS NATURALES

¿QUÉ ES EDRINA?


EDRINA (EDucación en RIesgos NAturales) es un portal de Internet con contenidos sobre riesgos naturales, especialmente aquellos relacionados con la meteorología como las inundaciones o las temperaturas extremas. Está dirigido a la población en general, sea experta o no en la materia. EDRINA es creado y mantenido por un equipo científico multidisciplinar del Departamento de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Barcelona; por la cual cosa es un espacio para la transmisión de los resultados de las propias actividades de investigación. Se trata de un espacio dinámico, en continua mejora, abierto a sugerencias y nuevas propuestas.

jueves, 12 de noviembre de 2009

150 años del Plan Cerdà en Barcelona

Barcelona celebra durante todo este año y hasta junio de 2010 el 150 aniversario del Ensanche, el plan de Ildefonso Cerdà que amplíó la ciudad y le dio proyección de futuro. La figura de Cerdà ha crecido con el tiempo sobre todo si se compara su obra con la degradación urbanística que viven muchos municipios.

150 años del Plan Cerdà


jueves, 5 de noviembre de 2009

Barcelona conmemora el 150 aniversario del Plan Cerdà

Cuando se cumplen 150 años de la aprobación del Plan de Reforma y Ensanche de Barcelona, el "Manhattan" de la capital catalana, ideado por el ingeniero Ildefons Cerdà, se inaugura en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) la exposición «Cerdà y la Barcelona del futuro. Realidad vs. Proyecto» que reflexiona y revisa este monumental proyecto urbanístico.
Pocas ciudades tienen una forma urbana potente y ordenada que las identifique. Barcelona, como Nueva York, Roma o París, goza de esta característica. En Barcelona, el Ensanche es la pieza clave de su forma urbis”. Esto no es fruto de la imposición desde un poder absoluto, sino de la voluntad de la ciudad y de sus operadores de seguir el valioso proyecto propuesto por Ildefons Cerdà.

Plan_de_Reforma_y_Ensanche_de_Barcelona

http://www.scalae.net/noticia/barcelona-conmemorara-el-150-aniversario-del-plan-cerda

martes, 3 de noviembre de 2009

Indicadores Urbanos de sostenibilidad - Burgos

Lo primero de todo, es conocer qué es un indicador. Pues, son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas.
Sirven para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
Sirven para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones.
Una vez conocido esto, podemos entrar a valorar y analizar diferentes datos referidos a sostenibilidad urbana en Burgos.
El Observatorio Español de la Sostenibilidad analiza los indicadores urbanos de sostenibilidad de Burgos y, en los resultados podemos ver datos, como la huella ecológica.


IndicadorurbanodesostenibilidadBurgos

http://burgosciudad21.org/es/contenido/?idsec=394


Por otra parte, la Asociación Plan Estratégico Ciudad de Burgos, cumpliendo con los objetivos de la Agenda Local 21, recaba dioferentes indicadores de sostenibilidad Urbana y, asimismo, los valora.


Doc Divulgativo Interiornuevo Plan estratégico Burgos

http://www.sostenibilidad-es.org/Observatorio+Sostenibilidad/esp/servicios/publicaciones/informes/IndicadoresUrbanosCapitalesProv.htm

sábado, 31 de octubre de 2009

Informe de desarrollo humano

El índice de desarrollo humano (IDH) es una medición por país, elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros:Vida larga y saludable (medida según la esperanza de vida al nacer). Educación (medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duracíón de la educación obligatoria). Nivel de vida digno (medido por el PIB per cápita PPA en dólares).
Os dejo el informe del año 2009 y, en el podéis mirar el nivel en que se encuentra España y compararlo con paises de todo tipo




viernes, 23 de octubre de 2009

Apuntes 0910

resentación de Historia de las Ciudades


Reglamento de urbanismo de Castilla y León
Reglamento de Urbanismo Actualizado (2009)

Ciudades de latinoamerica

Estrategia de medio ambiente urbano - http://www.marm.es/






Libro verde del medio ambiente urbano - http://www.marm.es/



Recomendaciones de proyecto y construcción de firmes y pavimentos



Guía Práctica para la elaboración e implantación de Planes de Movilidad Urbana


Manual para la redacción de planeamiento urbanístico con criterios de sostenibilidad


Guía para la construcción de ciudades siguiendo criterios de movilidad sostenible.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...