La rotonda a veces también llamada glorieta, nació en Francia para resolver el problema de los cruces frecuentados de dos carreteras. Es una construcción vial diseñada para facilitar los cruces de caminos y aminorar el peligro de accidentes, obliga a controlar la velocidad de los vehículos que la atraviesen, ya que el radio de la misma les obliga a no superar cierta velocidad para no volcar, y en determinados casos ofrece cierta fluidez al evitar la necesidad de semáforos.
En vías de dos o más carriles, el sistema presenta complicaciones por el cruce de vehículos al incorporarse o abandonar la rotonda.Para evitar estos problemas y aumentar la capacidad de la rotonda, en Holanda se ha desarrollado la 'rotonda turbo'. Es más eficiente, más segura y más fácil de usar para los conductores.
En España eran inexsistentes hasta que la villa de Grado se decidió por instalar tres de ellas. Y ya se han interesado Avilés y Madrid para estudiar su instalación.
Su principal novedad es que elimina la prefencia del carril exterior, el gran causante de los problemas en las rotondas tradicionales.
ALEXIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario