La misma normativa establece también en materia de velocidad un límite de 30 km/h para las zonas residenciales y de 20 km/h para las escolares.
Mención aparte merece lo establecido para los ciclistas, que deberán circular a un máximo de 10 km/h. Y es que, según Rebollo, regular el acceso de las bicicletas a espacios compartidos con peatones va a ser una prioridad. «Por ello, la normativa contempla la exigencia de que el ciclista se adecue a la velocidad del peatón», afirma. De acuerdo con este principio, la previsión es que la velocidad máxima en un espacio con más de cuatro metros de anchura sea de 10 kilómetros por hora incluso en zonas donde no haya peatones. Y respecto a la distancia mínima que debe mantener con estos, será de al menos 1,5 metros, «puesto que la reacción de un peatón es imprevisible», añade.
Además, Rebollo recuerda también que en los carriles bici la preferencia la tiene el ciclista, pero si se encuentra ocupado por un paso determinado, la....
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20090710/movilidad/descarta/subir/velocidad/mas/50/kmh/rondas/interiores/61578749-1A64-968D-59774CC6CCF646D5
No hay comentarios:
Publicar un comentario